Los dietistas y doctores siempre están diciendo que reduzcas el consumo de azúcar mientras que muchos científicos hablan de una cierta toxicidad a largo plazo en edulcorantes como la sacarina entre otros. Entonces...¿Qué debemos hacer?
Parece ser que la solución está en la Estevia una planta originaria de Latino América, específicamente Paraguay. Su fácil cultivo gracias a su adaptabilidad sumado a su gran poder natural como edulcorante, la convierten en uno de los cultivos más de moda. Situándose su precio sobre los 3€ /Kg de hoja seca ecológica.

En el siguiente link podréis encontrar información para su correcto cultivo.
Como curiosidad destacar que en regiones como Japón ya se ha sustituido la mitad del consumo de azúcar de caña por azúcar de estevia y en este país están prohibidos los edulcorantes sintéticos desde los años 70. Otros países sobre todo del primer mundo, van por el mismo camino, estando Europa a la cola.
En Europa el uso de plantas de esta especie en productos alimentarios estaba no autorizado por considerarse no seguro hasta estudios recientes. La Asociación Europea de la Estevia (EUSTAS), ha luchado por su reconocimiento legal en Europa. El pasado 4 de Julio de 2011 la Comisión Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal de la Comisión Europea emitió su voto favorable para autorizar el uso de la Estevia como aromatizante, y desde el 2 de Diciembre está permitido como aditivo alimentario. Siendo Europa de los últimos países en aceptar su consumo.
Científicamente demostrado está que el poder edulcorante de la Estevia se encuentra entre valores de 30 y 320 veces mayor que el azúcar, dependiendo de muchos factores. Y aun más importante teniendo un aporte calórico nulo a nuestro organismo. Para hacernos una idea, están son unas equivalencias:
1 Kg. de hoja seca y molida de estevia endulza 150 Litros de agua.
- 1 Kg de Esteviósido endulza 1,500 Litros de agua, mientras que 1 Kg de azúcar endulza 25 Litros de agua
También comentar que hasta la todopoderosa Cocacola entre otras muchas multinacionales está sumada ha esta revolución. Intentar imaginar el ahorro que supone solo en transporte de azúcar. Cocacola ha desarrollado ya numerosas patentes para la extracción de los principios activos de la Estevia.