
Sus
necesidades
bioclimáticas
son para la temperatura
mínimas de 22ºC. y máxima de 32ºC con un media de 26ºC, y una
humedad
relativa
consideradamente alta. Con una necesidades de
riego
entorno a los 2,500-4,000 mm./año. Su producción se situa casi
siempre a altitudes cercanas al nivel del mar.
Los
suelos
donde se desarrollan las poblaciones naturales son suelos ligeramente
impermeables
con una textura arcillosa.
En su mayoria
son suelos ácidos, encontrándose valores de pH de 3,25 incluso
neutros, pero también se desarrollan bien en suelos más neutros.
La presencia de materia
orgánica
es necesaria, siendo aceptable un 3%.
En
cuanto a la fertilización,
no presenta necesidad altas de Nitrógeno pero si es exigente es
Fósforo y Potasio (tenerlo en cuenta a la hora de comprar abonos
tipo N:P:K).
Sexualmente
presenta
buena
germinación, iniciándose la germinación a los 12 días(recomendable
realizar con las semillas con la sección convexa en la tierra y la
parte cóncava hacia fuera,germinación es hipogea).
Asexual:
El método de injerto que presenta mejores posibilidades para la
propagación es el de injertode astilla
(Enciso
1992)
La
plantación
se debe realizar a 3 x
3 m. Luego se hacen los hoyos de 15 x 15 x 15 cm. Permitiendo un
poco más de 1.000 plantas por hectárea.
La
poda
de formación debe iniciarse cuando la planta presente unos 70cm para
regular el desarrollo de las ramas que formaran. En cuanto a poda de
producción,
tener en cuenta la eliminación de chupones y brotes basales
(práctica típica en cítricos)
A
día de hoy no se han encontrado sus enemigos naturales en Europa,
pero los plagas
y enfermedades
típicas en su natural hábitat son:
-
Austrotachardiella sp.
Homoptera, Kerrñdae "queresa roja del camu camu".
-
Conotrachelus sp.
Coleoptera, Curculionidae "picudo del camu camu"
-Tuthillia
cognata
Hodkinson et al. 1986 Homoptera, Psyllidae "piojo saltador del
camu camu".
La
primera cosecha
del camu-camu aceptable se da al tercer año del transplante, con
rendimientos
bajos que alcanzan de 300 a 500 kg./ha, incrementandose con el paso
de los años. El cultivo de Camu camu en condiciones intensivas
tiende a tener dos cosechas al año, aunque aplicando riego podría
cosecharse durante todo el año.
¿Se puede cultivar en un ambiente como el de Madrid?
ResponderEliminarSaludos