Aquí sigo con mi
experiencia de la Estevia. La utilizo siempre en mi infusión
diaria antes de dormir. Algo que me relaja y me da la paz necesaria
mientras leo un buen libro.
¡ESTO SI QUE ES UN
BUEN HÁBITO!
La tengo un umbría
aunque con muchísima luz (no directa) durante todo el día y se la
ve resana. Solo tengo ganas de poder esquejarla y tener más para
poder regalar a mis familiares.
Para preparar una
infusión, elijo la que más me apetece, hiervo el agua y añado
dos hojas frescas y lavaditas que previamente machaco entre mis dedos
para romper sus células y hacer que sea más fácil extraer los
estevioles que endulcen de forma natural y sin calorías mis
infusiones.
Eso si, como el punto del
dulce varia con las personas...tu deberás encontrar la cantidad de
hojas que necesitas por vaso.
Y como ya comenté
anteriormente en el post sobre la Estevia y en el Manual deCultivo de la Estevia; hay una gran diversidad entre el poder
edulcorante dentro de las misma especie de Estevia. Me explico, si
sabéis de alguien amigo conocido, que tenga una, y que sea
extremadamente dulce...pedirle un esqueje, ya que si compras una de
vivero aunque sea dulce, puede que no sea todo lo dulce que un podría
esperar.
Por otra parte me
gustaría comentar mi experiencia de la Estevia en la repostería.
Sintiéndolo mucho, la Estevia no cumple mis expectativas ya que
cambia los sabores demasiado de recetas tradicionales que después de
muchos años comiéndolos no se puede de repente cambiar el sabor.
Humildemente debo reconocer que continuaré utilizando azúcar
(aunque siempre en menores cantidades que las descritas en las
recetas).
Y por último, también
quería compartir y abrir el debate sobre las marcas que
comercian hoy en día con Estevia y podemos encontrar en las grandes
superficies, ya que no todo el mundo puede cultivar sus propias
plántulas. Descartando las marcas blancas, desgraciadamente, ninguna
a cumplido mis expectativas y de todas las demás marcas conocidas,
creo que la mejor con diferencia en la marca “truvía” en su
forma granulada, la verdad que muy semejante al azúcar.
No soy partidario de
hacer hablar de marcas y hacer publicidad gratuita a multinacionales
que no se lo merecen. Pero creo interesante el abrir el debate y
entre todos entender mejor este producto y encontrar el mejor
sustituyente al azúcar para nuestras necesidades.
Espero vuestro feedback,
y que utilicéis cada día más la planta y me comentéis vuestra
experiencia para juntos aprender más y poder llevar una vida más
saludable.
Para vuestra información, tambien puede encontrarse en las grandes supeficies la marca Natreen que comercializa un edulcorante elaborado con stelvia.Saludos. Floren.
ResponderEliminarHay varias marcas hoy en día en el mercado, incluso las grandes superficies han sacado sus propias marcas blancas. ¡¡Pero!! He degustado varias, y solo "truvia" sería la que volvería a comprar, ninguna de las demás y en fromato granulado como el azucar por sus usos en reposteria y cocina, mucho más allá que para el café.
EliminarAunque creo que mucho mejor sería comprar los extractos en herbolistería, pero no he tenido el placer de comprobarlo en mis carnes.
Si has adquirido el de la marc " Natreen" espero que nos cuentes tu experiencia.
Un abrazo!