Las diez claves para consumir flores y algún truquillo:
2) Come solo los pétalos de las flores quitando los estambres y el pistilo, ya que enmascararían el sabor de los pétalos, además algunas personas pueden tener reaciones alérgicas al polen. Las violetas y los pensamientos se pueden comer enteras.
3) Introduce las flores en tu dieta poco a poco.
.jpg)
5) Se aconseja el autoconsumo, así sabremos que están completamente libres de pesticidas y fertilizantes de origen químico. Fomentando la producción orgánica. Como podrás encontrar en el post muchas de las flores comestibles las tenemos al alcanze de la mano en nuestro jardín, asi que ¿Porqué no utilizarlas?
6) Para limpiar las flores sacúdelas para asegurarte que no hay ningún insecto en el interor de la flor, quitar los estambres y el pistilo y sumergir los pétalos en un bol de agua fria. Retirarlas del bol y poner los pétalos en papel absorvente. Servir.
7) Los pétalos que al ser arrancados presentan una parte verde en la parte inferior del mismo debe ser retirado porque su sabor es amargo, sucede por ejemplo con las rosas.
8) Para su conservación poner en un contenedor de plástico de cierre hermético las flores envueltas en papel absorvente. La mayoría pueden conservarse durante 10 días. Si están deshidratadas sumergirlas en agua con hielo para revitalizarlas y desolverles su turgencia natural.

10) Haz infusiones de pétalos. Muy común es el de rosas o jazmín. O por ejemplo vinagretas con flores de romero, ajo o cebolla
Muy interesante!! felicito al creador de éste blog y le deseo mucha suerte!!
ResponderEliminarDesde Barcelona un fan anónimo.
Emeleuh
Muy bueno el seudónimo!!! hahaha!! Un abrazo más que enorme desde Irlanda!! Espero verte muy pronto!!! Take care my darling!!
Eliminarlo de los cubitos de hielo me ha encantado!!!! :)
ResponderEliminarCoincido con los cubitos de hielo esta buena la técnica
ResponderEliminar